Querido futuro residente, Es con orgullo que te presentamos nuestro último QUBE.
Seis Exclusivos Semipisos, de 3 dormitorios en suite, de 114 a 305 metros.
El enfoque principal es hacer tu vivencia mayor a tu expectativa.
Es generarte armonía a través del diseño, las vistas privilegiadas a la rambla, el mar, la Isla Gorriti y la atención al detalle.
Para distinguir y hacerlo único, en QUBE L’Noff invitamos a dos artistas referentes de la pintura y la escultura, a dejar su huella plasmada, fusionando arquitectura, paisajismo y arte.
Es mi deseo que puedas llamar a QUBE L’Noff tu hogar.
Qube L´Noff, se encuentra emplazado sobre la bella rambla Claudio Williman, Parada 10 de Playa Mansa, Punta del Este, Uruguay.
QUBE propone artistas para intervenir con sus obras cada emprendimiento, darle personalidad y hacerlos únicos. Juntos compartimos años de embellecimiento arquitectónico.
“...Mi propuesta para QUBE es jugar con los límites entre la escultura, la funcionalidad, el diseño y el paisajismo, acompañando con distintas intervenciones a la arquitectura en un fluir estético que acompañe a los residentes y paseantes recepcionando y ofreciendo arte en los recorridos y accesos de un modo elegante e innovador...”
Desde la Arquitectura, el Diseño, la Ingeniería, la Escultura y la Música, Ricardo Rapuzzi ha creado objetos, diseño y obras de arte innovadoras que suelen sorprender por su refinamiento estético y contundencia creativa.
Redefiniendo los límites entre las distintas disciplinas juega con la experimentación e invención constante.
Desde 1995 ha expuesto en innumerables muestras de arte y diseño en Argentina y el exterior, e intervenido con esculturas de acero en varios edificios de Buenos Aires.
“...ARMONÍA DISRUPTIVA es el resultado de lo que me ha inspirado QUBE L’Noff por su exclusivo diseño, su armonía y vista única.
En esta serie, mis obras las realizo con acrílico y técnicas mixtas sobre lienzo, siendo parte de este proceso creativo, una vez avanzada la obra, deconstruirla provocando una disrupción visual y táctil, y así retomar la construcción en búsqueda de una armonía estética intuitiva e intencional...”
La obra de Paula Rivero sigue un hilo conductor a lo largo de los años, aún cuando cambien los soportes, formatos o técnicas. Los temas recurrentes, desde lo conceptual pivotean entre la palabra velada y los lazos que vinculan o someten; las figuras de armaduras, corset y de las alas, son tipologías que le sirven para vehiculizar estas inquietudes.
Paula Rivero, de nacionalidad argentina, vivió en Italia, Perú, Uruguay y México.
La influencia de múltiples culturas, claramente influenciaron su mirada y su obra.
Profesoras Nacional de Pintura por la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y con estudios de diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana de México, D. F.
Su obra integra colecciones privadas nacionales e internacionales y participa constantemente de muestras en galerías y ferias.
Los datos han sido enviados!
A la brevedad nos contactaremos,
muchas gracias.